martes, 25 de febrero de 2014

1.6 Cuidados tras la circuncisión


Normalmente se tarda unas dos semanas para la completa recuperación de la circuncisión, aunque varía entre las personas, por tanto es importante seguir el consejo de su cirujano. Suele ser cómodo llevar la ropa holgada hasta que el dolor y las molestias cesen. 

Si usted necesita aliviar el dolor, puede tomar analgésicos sin receta médica como el paracetamol o el ibuprofeno. Siga las instrucciones del folleto informativo.
   
·      Es importante mantener la cabeza o glande de su pene limpia.

·       Lave con cuidado la herida la primera semana después del procedimiento.

·       El tiempo que tarden sus puntos reabsorbibles en desaparecer dependerá del tipo que sean. Sin embargo, para este procedimiento, por lo general deberían desaparecer en aproximadamente 14 días, aunque es variable.

·      Póngase en contacto con su médico de cabecera o con el hospital si la herida sangra o comienza a supurar un fluido de color amarillento o blanquecino.

·       Las erecciones pueden ser dolorosas durante un tiempo después de la operación, por lo que se debería ser prudentemente restrictivo en la actividad sexual durante de cuatro a seis semanas después de la circuncisión.


domingo, 23 de febrero de 2014

1.5 ¿Qué sucede durante la intervención?

En general, el bebé se encuentra despierto durante la circuncisión y se lo suele colocar en un asiento de plástico moldeado que permite sostenerlo en su lugar de forma segura. El pene y el área circundante se higienizan con un antiséptico antes del inicio del procedimiento.

Control del dolor

Existen diversos métodos seguros y efectivos para controlar el dolor que pueden disminuir el dolor para el bebé durante la circuncisión. Algunos hospitales cuentan con una política formal que exige el uso de agentes de control del dolor en todas las circuncisiones, mientras que otros no. Por eso, es importante preguntar al médico al respecto con anticipación.
A menudo, la primera medida para controlar el dolor consiste en colocar un supositorio de acetaminofeno (paracetamol) en el recto del bebé. Esto ayuda a reducir la molestia durante el procedimiento y su efecto dura por varias horas más.
A continuación se suele aplicar anestesia local para adormecer el área del pene en la que se efectuará la incisión. Las tres clases principales son:
1.Anestésicos tópicos, cremas adormecedoras que se aplican en la piel del pene y demoran de 10 a 30 minutos en hacer efecto
2.Bloqueo del nervio dorsal del pene, la inyección de un medicamento líquido a través de una diminuta aguja en la base del pene, que adormece el pene entero en minutos
3.Bloqueo en anillo,con la excepción de que el medicamento adormecedor se inyecta al menos tres veces en un patrón en forma de anillo alrededor del eje del pene
A menudo suelen combinarse distintos métodos de control del dolor. Por ejemplo, los médicos pueden colocar primero el supositorio, aplicar la crema tópica a continuación y luego aplicar las inyecciones en el lugar donde se colocó la crema. Si las inyecciones se administran después de la crema adormecedora, el bebé apenas sentirá cuando la aguja atraviese la piel, a pesar de que el medicamento podría arder un poco a medida que se inyecta.
Para disminuir aún más el estrés y las molestias para el bebé, el hospital puede darle un "chupete de sacarosa" (un chupete mojado en agua con azúcar), ya que se ha demostrado que reduce la molestia para el recién nacido.


sábado, 22 de febrero de 2014

1.4 Preparación para una circuncisión

          A los bebés se les suele dar anestesia local, mediante inyección o aplicación de un gel en el área. Se considera que esto es más seguro que la anestesia general para recién nacidos. En los niños más grandes  y en adultos, la circuncisión generalmente se realiza como cirugía ambulatoria con anestesia general. Esto significa que usted estará dormido durante el procedimiento.

 Por lo general, no debe comer ni beber nada unas seis horas antes de la anestesia general. Sin embargo, algunos anestesistas permiten, de  vez en cuando, beber sorbitos de agua hasta dos horas antes.

En el hospital un enfermero le preguntará sobre su estado general de salud. También le medirán la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Debe informar al enfermero si tiene alergias o si tiene antecedentes  familiares de problemas de sangrado.
         
El cirujano normalmente le pedirá que firme un formulario de consentimiento. Este documento confirma que usted entiende los riesgos, beneficios y posibles alternativas del procedimiento, y que ha dado permiso para llevarlo adelante.

En algunas circunstancias, un niño puede firmar su propio formulario individual de consentimiento, siempre que entienda lo que se le pide, de otra manera, pedirán a sus padres el consentimiento.

viernes, 21 de febrero de 2014

1.3 ¿Cuál es la mejor edad para la circunsición?

Decida usted:


                                                Circuncisión Infantil (0 a 5 años):
        Ventajas:
A. Fácil de realizar (rápido, barato, convalecencia mínima).
B. Puede dejar una cicatriz leve, pero en general queda con una apariencia limpia como si fuera "nacido sin prepucio".
C. Permite al glande crecer permanentemente sin restricción. 
Desventajas:
A. Más difícil de determinar la cantidad apropiada de piel a remover.
B. El niño no tiene alternativa de participar en la decisión. 
       Circuncisión Pre-Pubertad (6 a 8 años):
Ventajas:
          A. Fácil de determinar la cantidad apropiada de piel a remover.
          B. También se permite al glande crecer sin restricción.
          C. El niño puede tener alguna influencia en la decisión.

          Desventajas:
 
          A. Más posibilidades de dejar una cicatriz visible.

       Circuncisión Durante la Pubertad (9 a 12 años):
Ventajas: 
A. El niño usualmente tiene influencia en la decisión. 
B. La etapa de la pubertad en la cual se realiza la circuncisión determinara los efectos en el tamaño resultante del glande. Si se realiza al comienzo de la pubertad, la combinación del glande repentinamente liberado y el "estirón" de crecimiento en la pubertad, darán como resultado un agrandamiento considerable del glande. Usualmente, esta edad se considera como la "ideal" para hacer la circuncisión. Si se realiza en la pubertad tardía, el glande aun se le permitirá crecer sin restricción, pero no tanto como si se hace al inicio de la pubertad. 
Desventajas: 
A. Puede encontrar resistencia del niño. 
B. Más probable que quede una cicatriz visible.

                         Circuncisión Adolescente (13 a 18 años):
Ventajas:
A. El joven tiene influencia directa en la decisión.
B. El crecimiento del glande y pene se ha completado, y por lo tanto es más fácil de determinar la cantidad apropiada de piel a remover.
Desventajas:
A. Si la circuncisión no es completamente voluntaria, podría haber una severa resistencia de parte del joven.
B. Más probable que quede una cicatriz visible. 
                                   Circuncisión Adulta (19 años o más):
Ventajas:
A. El hombre tiene autoridad completa en la decisión.
B. Muy fácil de determinar la cantidad apropiada de piel a remover.
C. La circuncisión puede resultar en un mejor desempeño en el acto sexual.
Desventajas:
A. Al glande no se le habrá permitido crecer sin restricciones, y por lo tanto no será nunca tan grande ni bulboso como uno circuncidado de más pequeño. No se puede esperar un gran crecimiento del glande.
B. Más probabilidad que quede una cicatriz visible. 

jueves, 20 de febrero de 2014

1.2 Ventajas de la circunsión

        Esta pequeña intervención quirúrgica puede                   ayudar a la gente a evitar el contagio de varias               enfermedades de transición sexual.
    Algunas de las razones por las cuales podría querer la circuncisión son:


  • Reduce el riesgo de infecciones del tracto urinario (UTI, por sus siglas en inglés)    durante el primer año de vida.
  • Previene infecciones bajo el prepucio. También previene el prepucio apretado persistente.
  • Disminuye el riesgo de contraer algunas enfermedades de transmisión sexual (STD, por sus siglas en inglés) más adelante. las verrugas genitales aproximadamente en un 35% y el herpes simple tipo 2 aproximadamente en un 30%. Reduce el riesgo de contagiarse de algunas enfermedades trasmitidas sexualmente más adelante en la vida, incluyendo el VIH.Pero no es considerado como un método de protección contra las enfermedades de transmisión sexual. 
  • Reduce el riesgo del cáncer del pene.
  • Mantiene la apariencia de su hijo "como los otros niños" o "como su papá". A los niños no les importa verse diferentes a otros hombres de la familia. 





Circuncisión de un recién nacido

miércoles, 19 de febrero de 2014

La circunsición


Top1: La circunsición 

1.1 ¿Qué es la circunsición?
           

            La circuncisión es una pequeña cirugía que toma 5 a 10 minutos 
             mediante la cual le cortan el prepucio al niño recién nacido, es 
             decir, la piel que cubre la punta del pene llamada glande, bajo 
             anestesia local. Como resultado, el glande (punta o cabeza del                      pene) se deja al descubierto en forma permanente En algunos 
             casos, la circuncisión sólo considera el corte del prepucio. Sin                        embargo, en algunos casos es también necesario cortar el 
             frenillo — frenulectomía (total o parcialmente), que es la banda
             de tejido que sujeta al prepucio, por debajo del glande.


              Este corte evita el problema de la curvatura del pene hacia abajo, 
         producida por la presión del frenillo que produce un doblamiento en el            pene en erección. Además, se evita la posibilidad de que por causa de             una maniobra impulsiva se rompa el frenillo, con la correspondiente                hemorragia que esto puede causar.

            La circuncisión se hace normalmente  como un tratamiento contra 
            la fimosis y la parafimosis, o a los niños recién nacidos para evitar                 complicaciones en un futuro.